jueves, 10 de febrero de 2011

Un gran hacker de la historia



UN GRAN HACKER DE LA HISTORIA



 

Vladimir Levin

Vladimir Levin, un graduado en matemáticas de la Universidad Tecnológica de San Petesburgo, Rusia, fue acusado de ser la mente maestra de una serie de fraudes tecnológicos que le permitieron a él y la banda que conformaba, substraer más de 10 millones de dólares, de cuentas corporativas del Citibank.
En 1995 fue arrestado por la Interpol, en el aeropuerto de Heathrow, Inglaterra, y luego extraditado a los Estados Unidos.
Las investigaciones establecieron que desde su computadora instalada en la empresa AO Saturn, de San Petersburgo, donde trabajaba, Levin irrumpió en las cuentas del Citibank de New York y transfirió los fondos a cuentas aperturadas en Finlandia, Israel y en el Bank of América de San Francisco.
Ante las evidencias y manifestaciones de sus inculpados, Vladimir Levin se declaró culpable. Uno de sus cómplices, Alexei Lashmanov, de 28 años, en Agosto de 1994 había hecho alarde entre sus conocidos, en San Petersburgo, acerca de sus abultadas cuentas bancarias personales en Tel Aviv, Israel.
Estos conspiradores habían obtenido accesos no autorizados al Sistema de Administración de Dinero en Efectivo del Citibank (The Citibank Cash Management System), en Parsipanny, New Jersey, el cual permite a sus clientes acceder a una red de computadoras y transferir fondos a cuentas de otras instituciones financieras, habiendo realizado un total de 40 transferencias ilegales de dinero. Lashmanov admitió que él y sus cómplices habían transferido dinero a cinco cuentas en bancos de Tel Aviv. Incluso trató de retirar en una sola transacción US $ 940,000 en efectivo de estas cuentas.
Otros tres cómplices, entre ellos una mujer, también se declararon culpables. Esta última fue descubierta “in fraganti” cuando intentaba retirar dinero de una cuenta de un banco de San Francisco. Se estima en un total de 10.7 millones de dólares el monto substraído por esta banda.
Las investigaciones y el proceso tuvieron muchas implicancias que no pudieron ser aclaradas ni siquiera por los responsables de la seguridad del sistema de Administración de Dinero en Efectivo, del propio Citibank. Jamás se descartó la sospecha de participación de más de un empleado del propio banco.
A pesar de que la banda substrajo más de 10 millones de dólares al Citibank, Levin fue sentenciado a 3 años de prisión y a pagar la suma de US $ 240,015 a favor del Citibank, ya que las compañías de seguros habían cubierto los montos de las corporaciones agraviadas.
Los técnicos tuvieron que mejorar sus sistemas de seguridad contra “crackers” y Vladimir Levin ahora se encuentra en libertad.

jueves, 9 de diciembre de 2010

El talco

Este video lo realizaamoos Andres Enriques Bertaud, Marco Antonio Leyva Y Oscar Javier Cruz Garcia
El producto:
 http://www.facebook.com/Reivaj016
como no puedo subir el video x ke tarda mucho aki en el blog aki deje un link del video en el facebook
Los trabajos de ballena

1-    ¿De qué trata la historia del cuento?
De un pueblo a la orilla del mar en donde un hombre todos los días pescaba y un dia pesco una enorme ballena.

2-. ¿Quien es el protagonista del cuento?
El abuelo era una persona trabajadora.

3-. ¿Describe el antagonista del cuento?
La ballena y ocasiono muchos problemas.

4-. ¿Qué significan las siguientes palabras?
Casería: habito de comprar en una determinada tienda.
Fuereños: dícese del que proviene de una región.
Heredades: hacer que algo seda mediante el uso de la fuerza.
Bravuras:
Forcejear: hacer que algo seda mediante el uso de la fuerza.
Bogar: quitar la escaria a los materiales.
Resaca: malestar que se siente después  de haber  bebido en exceso.
Santiguaba:
Cayuca: dícese de la persona que la cabeza estrecha y alargada.
Faena: trabajo corporal.
5-. Si tú hubieras escrito la historia
¿Qué final le darías?
Que el abuelo pensaba en la muerte de la Ballena y que la dejara en el mar y no iciera nada.
¿Qué titulo le pondrías a la historia?
No te metas con los peses.
Juan Soldado

1-    ¿de qué trata la historia del cuento?
La historia trata de un soldado que decide dejar su cargo y andar por el mundo libre.

2-.¿Quién es el protagonista del cuento? describa como esa:
Era Juan soldado y era muy valiente pero también era un tonto ignorante.

3-.¿Describa el antagonista del cuento:
Era el diablo y el era malo y deseaba el alma de Juan a como diera lugar.

4-. ¿Qué significan estas palabras?
Bayoneta: arma blanca.
Desolló: quitar la piel del cuerpo
Peña: roca de gran tamaño que constituye un relieve topográfico
Catadura: aspecto o semblante.
Floresta: terreno frondoso.
Subolitos: sujeto a la autoridad de un superior con la obligación de obedecerle.
Furor: cólera, ira exaltada, furia.
Apostura: actitud,  aspecto.
Mancebo: esclavo.
Cuajados:

5-. ¿Por qué crees que el diablo le dijo a Juan que había ganado?
Porque Juan resulto muy valiente y cumplió con el reto del diablo.

6-.  ¿Si tu hubieras escrito la historia.
¿Qué final le darías?
Juan no pudo mas estar de un aspecto tan feo y decidió terminar por darle su alma al diablo.
¿Qué titulo le pondrías a la historia?
El valor del alma de Juan.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Que es blog

BLOG

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o web log proviene de las palabras web y log .El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web .
Descripción:
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (Contenidos de todo tipo), etc.

QUE ES UN FACEBOOK

Facebook

   Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.
La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva. Ya David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Geocities tuvo éxito en los 1990, en 1998 fue el tercer sitio más visto en la Web, pero no logró consolidarse después de que fuera adquirido por Yahoo!.
Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.
La fortaleza de la red social facebook radica en los 500 millones de usuarios que ha creado, basada en conexiones de gente real. Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.

Servicios que ofrece                       
·         LISTA DE AMIGOS

·         GRUPOS Y PÁGINAS

·         MURO

·         FOTOS

·       Regalos

·         JUEGOS
Críticas
Facebook ha recibido todo tipo de críticas desde que alcanzó difusión global. Especialmente debido al alcance que está teniendo entre menores, sus efectos psicológicos y sus alarmantes políticas de privacidad. Quizás el aspecto más dramático de la expansión de Facebook sea el cambio de los hábitos intelectuales.