jueves, 9 de diciembre de 2010

El talco

Este video lo realizaamoos Andres Enriques Bertaud, Marco Antonio Leyva Y Oscar Javier Cruz Garcia
El producto:
 http://www.facebook.com/Reivaj016
como no puedo subir el video x ke tarda mucho aki en el blog aki deje un link del video en el facebook
Los trabajos de ballena

1-    ¿De qué trata la historia del cuento?
De un pueblo a la orilla del mar en donde un hombre todos los días pescaba y un dia pesco una enorme ballena.

2-. ¿Quien es el protagonista del cuento?
El abuelo era una persona trabajadora.

3-. ¿Describe el antagonista del cuento?
La ballena y ocasiono muchos problemas.

4-. ¿Qué significan las siguientes palabras?
Casería: habito de comprar en una determinada tienda.
Fuereños: dícese del que proviene de una región.
Heredades: hacer que algo seda mediante el uso de la fuerza.
Bravuras:
Forcejear: hacer que algo seda mediante el uso de la fuerza.
Bogar: quitar la escaria a los materiales.
Resaca: malestar que se siente después  de haber  bebido en exceso.
Santiguaba:
Cayuca: dícese de la persona que la cabeza estrecha y alargada.
Faena: trabajo corporal.
5-. Si tú hubieras escrito la historia
¿Qué final le darías?
Que el abuelo pensaba en la muerte de la Ballena y que la dejara en el mar y no iciera nada.
¿Qué titulo le pondrías a la historia?
No te metas con los peses.
Juan Soldado

1-    ¿de qué trata la historia del cuento?
La historia trata de un soldado que decide dejar su cargo y andar por el mundo libre.

2-.¿Quién es el protagonista del cuento? describa como esa:
Era Juan soldado y era muy valiente pero también era un tonto ignorante.

3-.¿Describa el antagonista del cuento:
Era el diablo y el era malo y deseaba el alma de Juan a como diera lugar.

4-. ¿Qué significan estas palabras?
Bayoneta: arma blanca.
Desolló: quitar la piel del cuerpo
Peña: roca de gran tamaño que constituye un relieve topográfico
Catadura: aspecto o semblante.
Floresta: terreno frondoso.
Subolitos: sujeto a la autoridad de un superior con la obligación de obedecerle.
Furor: cólera, ira exaltada, furia.
Apostura: actitud,  aspecto.
Mancebo: esclavo.
Cuajados:

5-. ¿Por qué crees que el diablo le dijo a Juan que había ganado?
Porque Juan resulto muy valiente y cumplió con el reto del diablo.

6-.  ¿Si tu hubieras escrito la historia.
¿Qué final le darías?
Juan no pudo mas estar de un aspecto tan feo y decidió terminar por darle su alma al diablo.
¿Qué titulo le pondrías a la historia?
El valor del alma de Juan.